cartel home
MOVIL cartel_

información

Se puede acceder a Zaragoza en coche, autobús, tren, avión o a pie, como parte del Camino de Santiago.

Situada en un privilegiado cruce de caminos entre Madrid, Barcelona, Valencia y el País Vasco.

Es además la puerta de entrada hacia Europa a través del Túnel del Somport.

La Estación Intermodal Zaragoza Delicias pertenece a la Red de ciudades con Estación de Tren de Alta Velocidad y acoge a los viajeros que entran y salen de la ciudad en tren o autobús desde prácticamente cualquier lugar de España.

A 10 km se encuentra el Aeropuerto de Zaragoza, que comunica la ciudad con numerosas ciudades de España y Europa a través de distintas líneas aéreas.

Cómo llegar a Zaragoza

Por carretera

Zaragoza cuenta con una privilegiada situación geográfica a la que puedes llegar por autopista, autovía o carretera desde los cuatro puntos cardinales: Huesca, Teruel y Valencia, Madrid, Bilbao y Pamplona y Barcelona.
 
Por la ciudad pasa la Autopista del Nordeste (A-2), que une Zaragoza con Madrid y Barcelona, esta autopista no tiene coste, es gratuita desde septiembre de 2021.
 
También se puede conectar por carretera del País Vasco a través de la AP-68, también llamada Autopista Vasco-Aragonesa o Autopista del Ebro.
 
Asimismo, está la Autovía Mudejar o A-23, que discurre desde Valencia hasta la frontera con Francia, pasando por Teruel, Zaragoza y Huesca.
 
Rodeando Zaragoza hay dos autovías radiales la Z.30 y la Z-40, a través de ellas se puede acceder fácilmente a cualquier punto del centro de la ciudad.
 
Zaragoza está conectada en autobús con muchas ciudades españolas, que llegan a la Estación Intermodal Zaragoza Delicias ubicada en el centro de la ciudad.
 
 

 En tren

El viaje en tren es una de las alternativas más utilizadas para llegar a Zaragoza. Existen AVE directos desde distintas ciudades de España. Consulta todas las rutas disponibles.
El tren llega a la Estación Intermodal Zaragoza Delicias, que está bien comunicada con distintos puntos de la ciudad y el aeropuerto.
Desde la Estación Zaragoza-Delicias pasan las líneas de autobuses urbanos 21, 25, 27, 42, 51, así como la línea C-1 de tren de cercanías.
 

 

El Congreso tiene una bonificación de RENFE para todos los asistentes:

Esta bonificación aplica el 10% sobre cualquiera de los precios abiertos al público en el momento de la compra, en cualquiera de las opciones disponibles (Básico, Elige, Elige Confort y Prémiun),  ofreciendo siempre el mejor precio garantizado para los usuarios del descuento.

Para solicitar la cédula descuento RENFE (vía mail a congresos_zaz@viajeseci.es) es obligatorio haber formalizado la inscripción.

 

En avión

El aeropuerto de Zaragoza conecta Zaragoza con varias ciudades españolas y europeas.

Cómo moverse en Zaragoza

El Tranvía de Zaragoza es una red de tranvía que da servicio a la ciudad aragonesa de Zaragoza. Consulta el plano de la línea uno.

Los autobuses del grupo Avanza son los que prestan el servicio de transporte urbano. Consulta el mapa de líneas de autobús.

Algunos de los parkings próximos a la sede de celebración del Congreso son los siguientes:

Parking Saba Estación Tren Zaragoza:

Calle Rioja, 33. Zaragoza. Teléfono: 935575627. Abierto las 24h.


Taxi

.

Los teléfonos de contacto de taxis en Zaragoza:

Radio Taxi Zaragoza

976 42 42 42

Cooperativa de Auto Taxi

976 75 75 75

Taxi Zaragoza

658 65 03 33

Cercanías

.

La red de Cercanías Zaragoza es un servicio de trenes interurbanos que da servicio a la ciudad de Zaragoza y a su área metropolitana perteneciente a Renfe Cercanías.

ALOJAMIENTOS

HOTELES

Conoce el programa cultural

Desde la organización del XXV CEA, se ha elaborado un programa cultural para los acompañantes para que puedan descubrir los encantos del territorio. ¿Te vienes?

foto programa acompañantes